RUEDA DE PRENSA: #YOLUCHOPORMÉXICO
- COPAME
- 18 may 2021
- 6 Min. de lectura
Redacción: COPAME

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), encabezado por nuestra Presidenta, la Lic. Liliana Suárez Carreón, celebró la rueda de prensa para presentar la campaña histórica #YoLuchoPorMéxico, la noche del pasado domingo 16 de mayo desde el emblemático escenario de la Arena México. A tan solo 100 días de los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, nuestros Para Atletas presentes física y virtualmente, fueron testigos de un hecho que marcará un antes y un después en la historia del movimiento paralímpico mexicano.
El evento fue presidido por la Lic. Liliana, quien tuvo el privilegio de contar con la compañía presencial y vía remota, de embajadores, aliados, patrocinadores, personalidades, equipo multidisciplinario y, por supuesto, nuestros principales protagonistas, los Para Atletas, para quienes ha sido creada esta campaña de difusión en este camino rumbo a Tokyo 2020. La Lic. Suárez inició la noche en el ring de la Arena México otorgando emotivas palabras y reconociendo el esfuerzo de cada integrante que ha hecho posible esta planificación.

“Una de las debilidades que yo veía en el movimiento paralímpico, era que pocas personas conocían el trabajo de nuestros Para Atletas, que reconocieran ese esfuerzo, ese trabajo, esa entrega, que conocieran su historia, que conocieran de qué se trataba el movimiento paralímpico, no ha sido un tema fácil.
[...] Mi único objetivo es sembrar esa semilla, que crezca, sumar aliados y hoy de verdad festejo y agradezco de corazón a todos los que se han aliado, todos nuestros embajadores, todos los que hoy participaron en esta campaña, que sumaron sus voluntades, que sumaron sus acciones, agradezco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a todos los que colaboran dentro de la Comisión y que se han sumado y han creido en este proyecto de transformación del Comité Paralímpico Mexicano… Hoy luchamos por México y yo los invito a luchar, hay que continuar luchando, nos faltan pocos días para llegar a Tokyo y queremos que estos días sean de suma y que la familia crezca”

Como todo hecho histórico, la rueda de prensa fue digna de celebrarse en un escenario a su altura, por esta razón y enlazando la relación entre la campaña #YoLuchoPorMéxico y la Lucha Libre, el ring icónico de la Arena México, casa del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que ya fue sede de Juegos Olímpicos (México 68) y ha sido testigo de grandes batallas, fue el marco ideal para dar a conocer el nuevo proyecto del COPAME.
El CMLL, se ha unido como uno de nuestros aliados más importante en esta gran lucha de cara a la competencia más trascendental del año, los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 y, a través de su representante y Director de Promociones México Coliseo Revolución (PROMECOR), el Sr. Salvador Lutteroth Lomelí, se mostró feliz de recibir a la #FamiliaParalímpica.
"Esta noche nos llena de orgullo recibir en esta su casa, la Arena México y a nombre de toda la familia que integra el CMLL, deseo agradecer el honor que nos confiere el permitirnos unirnos de esta forma muy modesta a la labor de este grupo destacado de Par Atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
[...] Para nosotros significa una enorme distinción acompañarlos en este reto. Nos sentimos muy orgullosos de que ustedes nos representen y estamos seguros que nos veremos a su regreso para celebrar la obtención de su medalla número 100 de oro y la 300 en la historia paralímpica mexicana”.

La campaña #YoLuchoPorMéxico busca causar un impacto a nivel nacional e internacional, utilizando las redes sociales y la comunicación emocional como sus armas principales en nuestra lucha por la conciencia social. Este nuevo proyecto ha sido dividido en 10 fases, las cuales ya están en ejecución, ya que la planificación abarca todo el camino paralímpico, iniciando con actos previos, durante y posterior a Tokyo 2020.
#YoLuchoPorMéxico exhibe y presume la lucha constante que tanto japoneses como mexicanos, desarrollamos día con día para poder cuidar a la familia, mantener un trabajo o alcanzar nuestras metas y objetivos. En este sentido, se toma a la Lucha Libre como la disciplina que ha unido a estos dos países a través del deporte y la pasión que ambos generan dentro de sus aficionados.

El presídium estuvo conformado por distintas personalidades que presencial y virtualmente, mostraron su apoyo y disponibilidad para luchar, en conjunto con el COPAME, por el bien del deporte paralímpico mexicano. Oscar Juanz Roussell, Subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en

representación de Ana Gabriela Guevara, Directora de la CONADE, también el Sr. Yasushi Takase, Embajador de Japón en México, por su parte el Lic. Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), el ya mencionado anfitrión de “La Catedral de la Lucha Libre”, Salvador Lutteroth, igualmente Tania Karasik Munitz, Directora General de Vinculación Institucional Fundación Teletón, en representación de Fernando Landeros, Director de Fundación Teletón, además de Luis Córdova Murillo, Director de Comunicación y Marketing del COPAME y la Multi Medallista Paralímpica de Para Powerlifting, Amalia Pérez, acompañados de tres embajadores de #LaOlaParalimpica: Oscar Reséndiz, pionero del Deporte Paralímpico Mexicano y los luchadores “Sanely” y “Hechicero” del CMLL. Todos ellos, junto a la Presidenta del COPAME, la Lic, Liliana Suárez.

La rueda de prensa contó en su desarrollo con una impactante pasarela donde 14 de nuestros Para Atletas calificados y/o en proceso de calificación a los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, portaron los nuevos uniformes de entrenamiento y competencias previas al evento más importante del año, otorgados y elaborados por nuestro patrocinador ORN Active Wear, quien también se suma al COPAME, como aliado en este fundamental proceso.

Nuestros Para Atletas presentes fueron Claudia Pérez y Víctor Reyes de Para Tenis de Mesa, Eduardo Sánchez de Boccia, por su parte, representando al equipo de Para Natación, Vianney Trejo, Naomi Somellera y Fabiola Ramírez; por otro lado, Erik de Santos, Floralia Estrada, Rosa María Guerrero, Gloria Zarza, Belén Sánchez, Nallely Lozano, Mario Santana y Edgar Barajas de Para Atletismo, quienes al final de la pasarela, fueron acompañados por cuatro de los embajadores de #LaOlaParalímpica, los luchadores del CMLL Reina Isis, Atlantis Jr., Micromán y Guerrero Maya, para hacer la presentación de la máscara oficial rumbo a Tokyo 2020.

La realización y ejecución de esta campaña contará con el apoyo crucial de grandes patrocinadores: BP México, Fundación Teletón, Médica Sur, Laboratorio Médico Polanco, Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y ORN (Ropa Deportiva). Y por otro lado, pero no menos importante en este proceso, Special Olympics México, Vivir Sin Límites, EF English Live, Filmmakers Hub y Moda Incluyente, serán los aliados de COPAME, con los que lucharemos juntos por alcanzar todos nuestros objetivos trazados.
Andrew Parson, Presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), con quién no tuvimos el privilegio de contar presencialmente, mandó un mensaje a través de un video, donde expresó su admiración por nuestro país y la importancia del Movimiento Paralímpico,
“Este país (México) al que yo tengo tanta pasión y admiración por la manera que reconoce el movimiento y a los atletas paralímpicos. [...] Es imprescindible poner a las personas con discapacidad de nuevo al centro de la agenda mundial acerca de la inclusión y la diversidad. Este es el papel fundamental de los Juegos Paralímpicos. [...] Cuento con la comunidad mexicana, cuento con México como país y como delegación paralímpica mexicana para que podamos mandar ese mensaje de inclusión al mundo en este momento tan necesario".

Al final del evento se llevó a cabo un brindis simbólico con la presencia de nuestros Para Atletas, aliados, embajadores, patrocinadores, invitados especiales y personalidades, para celebrar el inicio de una nueva etapa para #LaOlaParalímpica, replicando el extremo cuidado de las normas de seguridad y respeto de todos los protocolos sanitarios, con el fin de seguir protegiendo a la #FamiliaParalímpica ante la COVID-19, que se realizó durante todo el desarrollo de la rueda de prensa.

El Comité Paralímpico Mexicano, agradece a la Prensa Nacional que se dio cita al evento presencial o virtualmente, ya que su labor será importante y trascendental para la difusión de los elementos, eventos y acciones de esta campaña.
Por último, COPAME extiende y reitera su total agradecimiento hacia nuestros Para Atletas, aliados, embajadores, patrocinadores, autoridades, equipo multidisciplinario, voluntarios y cada uno que forma parte de esta gran #FamiliaParalímpica. El esfuerzo y dedicación de cada uno será primordial y esencial para cumplir todos nuestros objetivos trazados y competir en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 con el mejor de los éxitos. #LuchemosJuntos
Comments